Algo sobre Mitla
Mitla, ubicada en el estado de Oaxaca, México, es conocida por su impresionante arquitectura zapoteca y mixteca, pero un dato curioso es que su nombre en náhuatl, “Mictlán,” significa “Lugar de los Muertos.”
A diferencia de otras ciudades prehispánicas dedicadas a la vida o a los dioses, Mitla era un centro funerario. La complejidad de sus mosaicos de piedra, que no tienen paralelo en ninguna otra parte de Mesoamérica, fue creada sin el uso de mortero; las piedras fueron perfectamente talladas para encajar entre sí.
Un dato curioso adicional sobre Mitla es que es uno de los pocos sitios arqueológicos en Mesoamérica donde se han encontrado tumbas bajo los templos.
En Mitla, los templos se construyeron sobre tumbas subterráneas, lo que refuerza su conexión con el inframundo y la muerte. Las tumbas están decoradas con elaborados diseños geométricos que coinciden con los motivos en los edificios sobre ellas, lo que muestra una continuidad simbólica entre la vida, la muerte y la arquitectura sagrada.